Saltar al contenido

Bienvenides nueves miembres del Consejo!

Estamos entusiasmades de anunciar la incorporación de cuatro activistas de talla global al panel de liderazgo efectivo de GATE.

El año 2022 ha representado un periodo de grandes cambios para el GATE, con la introducción de nueves líderes. Desde septiembre, nos acompañan Jay Mulucha, Simon Petitjean, Zakaria Nasser y Monalisa Akintole. ¡Conóceles!

Monalisa Akintole (ella/la)

Monalisa Akintole es una feminista, profesional de los derechos humanos de personas trans, investigadora y defensora de los derechos de la salud con una experiencia de trabajo demostrada en la defensa de políticas de base estratégica para la salud y los derechos sexuales y reproductivos para acabar con todas las formas de discriminación contra la comunidad transexual en Uganda. También es consejera certificada y coach de liderazgo y gestión con una licenciatura de la Universidad de Makerere.

Es una de les miembres del consorcio de jóvenes de la junta consultiva de vibrantes voces jóvenes en torno a cuestiones de poblaciones clave con un interés específico en cuestiones relacionadas con las mujeres trans. Actualmente, trabaja en Transgender Equality Uganda (TEU) como directora de programas.

Zakaria Nasser (él/lo)

Zakaria ha participado en la movimientos organizacionales transfeministas y queer en el Líbano desde 2007. Fue miembro de Meem, un grupo LBTQ underground, desde (2007), coordinó el espacio del grupo entre 2008 y 2011, y asumió la coordinación del grupo entre 2011 y 2013. Desde entonces ha formado parte de varias organizaciones de base y espacios comunitarios en el Líbano, así como de redes regionales y transregionales que trabajan por la autonomía corporal. En 2016, Zakaria cofundó Qorras, un grupo que produce conocimiento feminista queer, donde lidera las finanzas y la recaudación de fondos y participa en varias iniciativas. Desde 2017, Zakaria codirige el grupo de trabajo Tajassod en Qorras, que se centra en el liderazgo trans, la información práctica y la creación de redes para las personas trans en el Líbano. A través de diversas formas de compromiso, Zakaria está comprometido con la conectividad y la liberación trans, y con la implementación de estructuras éticas y procesos de gobernanza.

Jay Mulucha (él/lo)

Mulucha Jay es un hombre trans ugandés, defensor de los derechos humanos y trans. Director ejecutivo y fundador de Fem Alliance Uganda. Jay es el miembro fundador y el actual Presidente de la Junta de la Red Trans de Uganda y, además, forma parte de varias juntas y comités, como el Comité Directivo de la Red de Defensa de la Salud Trans de África Oriental (EATHAN), el grupo de trabajo sobre hombres trans y VIH, la Junta de la Red de Supervivientes Trans y el representante de la Comunidad de Derechos y Género (CRG). También es un Alumni con la Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos (Beca Mandela Washington, 2017) en la Universidad Estatal de Bowling Green. Jay cuenta con un certificado en habilidades de liderazgo y es licenciado en informática por la Universidad Internacional de Kampala. También es jugador de baloncesto, entrenador de baloncesto cualificado, árbitro y también dirige un equipo de baloncesto queer en Uganda. A Jay Mulucha le apasiona intentar hacer de África un lugar más amigable para las personas LGBTQ actuales y futuras.

Simon Petitjean (él/lo)

Simon Petitjean es un hombre trans, franco-británico, licenciado en Economía y Desarrollo Internacional por la Universidad de Bath y con un máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford, y cuenta con más de 10 años de experiencia en política internacional y derechos humanos. Ha formado parte de varios consejos de administración, entre ellos el de SOS homophobie, una de las principales ONG francesas de LGBTI, como tesorero. También ha trabajado para la UNESCO en el primer informe de la ONU que aborda la discriminación homofóbica en el sector educativo. Durante 5 años, ha trabajado para la ONG sudafricana GIN-SSOGIE, dirigiendo su compromiso estratégico en la ONU en materia de religión, género y sexualidad. En la actualidad, es Oficial Superior de Proyectos de Género y Sexualidad en ARTICLE 19.