Saltar al contenido

5 Pasos para participación significativa de la comunidad en el Mecanismo de Respuesta COVID-19 (C19RM)

URGENTE: El proceso C19RM a nivel nacional está en marcha 

¡ÚNETE AHORA! ¡PARTICIPA! 

Preparado por el Consejo Internacional de Organizaciones con Servicios del SIDO (ICASO) en colaboración con GATE, APCASO/APCRG y Plataforma Regional de LAC

Abril de 2021 – En abril de 2020, el Fondo Mundial estableció el Mecanismo de Respuesta COVID-19 (C19RM) para apoyar a los países a responder al COVID-19 mitigando su impacto en los programas de VIH, tuberculosis y malaria y fortaleciendo los sistemas de salud y comunitarios. El 7 de abril de 2021, el Fondo Mundial puso en marcha la segunda fase del C19RM. Todos los países que reciben financiamiento del Fondo Mundial son elegibles para recibir fondos del C19RM, incluidos los programas multi-país y los países no elegibles en crisis. 

La participación efectiva y significativa de la comunidad y la sociedad civil es crucial para desarrollar una respuesta sólida a la pandemia. Las Directrices del Mecanismo de Respuesta COVID-19 (en inglés) establecen específicamente consultas con “la sociedad civil, las poblaciones clave y vulnerables, así como las comunidades, incluidas las más gravemente afectadas por la COVID-19”, incluidos los países que sufren interrupciones significativas.

Inversiones elegibles para C19RM

  1. Intervenciones de control y contención de la COVID-19, lo que incluye EPI, medios de diagnóstico, tratamiento, comunicaciones y otras medidas públicas, tal como se especifica en las directrices de la OMS;
  2. Medidas de mitigación de riesgos relacionadas con la COVID-19 para los programas de lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria, incluido, entre otros, el apoyo a las intervenciones de la COVID-19 necesarias para la ejecución segura de campañas y programas de VIH, tuberculosis y malaria a nivel comunitario y de los centros de salud de VIH, tuberculosis y malaria y costos adicionales de entrega y adquisición de programas de VIH, tuberculosis y malaria relacionados con la lucha contra las interrupciones causadas por la COVID-19; y
  3. Refuerzo ampliado de aspectos clave de los sistemas de salud y comunitarios, como las redes nacionales de laboratorios, las cadenas de suministro y las respuestas comunitarias, para abordar los enfoques basados en la promoción, los servicios, la rendición de cuentas y los derechos humanos.

Los solicitantes pueden pedir financiación bajo una combinación de las categorías anteriores.

El compromiso significativo de la sociedad civil, en toda su diversidad, en las consultas nacionales para desarrollar la propuesta de país para el C19RM es fundamental. La sociedad civil puede proporcionar datos valiosos, especialmente de poblaciones clave y grupos de difícil acceso, así como garantizar que todos los actores clave participen y desempeñen funciones esenciales en las etapas de diseño, implementación y reportes. La propuesta debe incluir insumos del espectro amplio de la sociedad civil y las comunidades, incluidas las ONG, las redes de personas que viven con VIH, personas que han sido severamente afectadas por la COVID-19 y poblaciones clave, en particular: los hombres que tienen sexo con hombres (HSH); las personas transgénero, especialmente las mujeres transgénero; las trabajadoras y trabajadores sexuales; las personas que usan drogas; y las personas en prisión y detención.

Descubre cómo participar

Descarga los Cinco pasos para una participación significativa de la comunidad en el C19RM