Saltar al contenido

Declaración Conjunta sobre el Proceso de la CIE-11 para las Identidades Trans y de Género Diverso

La CIE-11 está a punto de votarse en la Asamblea Mundial de la Salud, después de haber sido completada el año pasado por la Organización Mundial de la Salud.

Tras haber movido las categorías relacionadas con las personas trans fuera del Capítulo sobre Salud Mental, los próximos pasos incluyen deshacernos del vocabulario patologizante que aún persiste, y avanzar hacia la despatologización legal y la cobertura universal de salud.

El siguiente documento incluye información detallada y un Llamado a la Acción. Para más información, por favor contáctanos escribiendo a icd@transactivists.org.

Resultados del proceso técnico de revisión

En 2018, el proceso técnico de revisión de la CIE-11 (Clasificación Internacional de Enfermedades – 11º Revisión) fue completado, y sus resultados fueron públicamente anunciados.

  1. El próximo paso es que la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) adopte oficialmente la CIE-11, lo que se espera que ocurra el lunes 27 de mayo durante la 72º AMS.
    1. Puedes leer las Resoluciones sobre CIE-11Informe del Director General y Propuesta de inclusión de un punto suplementario en el orden del día.
    2. Puedes seguir la AMS a través de La Asamblea en directo
  2. Las categorías relacionadas con las personas trans han sido quitadas del Capítulo sobre Trastornos Mentales y del Comportamiento, lo que significa que las identidades trans están formalmente des-psicopatologizadas en la CIE-11.
  3. Se han agregado nuevas categorías relacionadas con las personas trans en el Capítulo 17 sobre Condiciones Relacionadas con la Salud Sexual, uno de los cinco nuevos capítulos en la CIE-11. Aunque la ubicación en este capítulo es una mejora, de ningún modo significa que sea perfecto. Por ejemplo, es reduccionista definir la salud trans como solo relacionada con la salud sexual. Consideramos que la CIE-11 es una versión transicional, solo aceptable como un paso hacia la despatologización (puedes ver en el punto 12 cuáles son los requisitos para alcanzar despatologización plena).
  4. Las nuevas categorías relacionadas con las personas trans son:
    1. Incongruencia de género en la adolescencia o adultez; and
    2. Incongruencia de género en la infancia.

Nota: La OMS ha sugerido la traducción de ‘incongruence’ por ‘discordancia’. En esta comunicación hemos preferido mantener el término más cercano al original en inglés a fin de facilitar la conversación global sobre esta categoría. 

Cuestiones a seguir trabajando

  1. El término ‘incongruencia de género’ ha sido decididamente discutido por activistas trans y de género diverso involucrades en el proceso de reforma de la CIE, y se han producido y enviado propuestas alternativas sobre el vocabulario y los criterios.
  2. La categoría ‘incongruencia de género’ en la adolescencia y la adultez ha sido aceptado como una solución temporaria e imperfecta a las necesidades de aquellas personas trans y de género diverso que requieren acceso a atención de salud específica (por ejemplo, cirugías y hormonas) en el contexto de sistemas sanitarios que de otro modo las excluirían. Ha sido una decisión muy difícil de tomar, y en última instancia fue tomada en base a la solidaridad internacional, y a un fuerte compromiso compartido con la proposición a la OMS de vocabulario y criterios alternativos.
  3. La categoría incongruencia de género en la infancia ha sido rechazada por les activistas involucrades en el proceso de reforma de la CIE. Se han propuesto a la OMS códigos alternativos para asegurar el acceso de niñes trans y de género diverso a sistemas de apoyo.
  4. Los códigos de la CIE-11 son utilizados globalmente para varios propósitos, incluyendo el reconocimiento legal de la identidad de género, el acceso a la atención de salud específica (por ejemplo, procedimientos de afirmación de género) y la cobertura de la atención de salud. Algunos países usan otros sistemas clasificatorios (por ejemplo, el DSM, Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) con el mismo propósito. La CIE-11 no afecta de manera inmediata al DSM-5.

El trabajo a través del proceso de revisión de la CIE-11

  1. El proceso de revisión y actualización de la CIE-11 comenzará pronto. Una vez que la CIE-11 sea adoptada por la AMS y el nuevo Capítulo sobre Condiciones Relacionadas con la Salud Sexual esté firmemente incluido en la CIE-11, nuestros esfuerzos activistas estarán enfocados en:
    • Reemplazar el término incongruencia de género con un término no patologizante ni estigmatizante;
    • Quitar completamente la categoría Incongruencia de Género en la Infancia; y
    • Asegurar el acceso de niñes trans y de género diverso a sistemas de apoyo y a su cobertura.

El trabajo a través de otros procesos

  1. Una vez que la CIE-11 sea adoptada por la AMS, los estados miembros de Naciones Unidas son responsables por la implementación a nivel nacional. En algunos casos, este proceso puede llevar años. Es vital que trabajemos juntes con los Ministerios de Salud y programas de i-Salud para apoyar la adopción e implementación rápida y plena del nuevo Capítulo y sus categorías a nivel nacional.
  2. En un mundo de acceso desigual a la atención de salud y su cobertura, es desafortunadamente necesario retener una referencia a las identidades trans y de género diverso en la CIE, a fin de asegurar el acceso a la atención de salud. Sin embargo, nos proponemos combatir esta inequidad con dos objetivos políticos clave:
    • Avanzar la despatologización legal en todas partes, para asegurar que los derechos humanos de todas las personas trans y de género diverso sean respectados; y
    • Expandir la cobertura de salud pública, tal como se establece en el marco de la Cobertura Universal de Salud, a fin de que esa cobertura universal sea una realidad para todes.
  3. La despatologización trans y de la diversidad de género es una cuestión de derechos humanos, reconocida como tal por mecanismos internacionales, tales como el Mandato SOGI. Es esencial poner un punto final a todas las formas de violaciones a los derechos humanos en contextos sanitarios, incluida la tortura y los malos tratos.
  4. La despatologización plena de las personas trans y de género diverso requiere librarnos por completo de:
    • las clasificaciones psico-médicas;
    • las barreras legales y bioéticas;
    • la definición corporativa sobre nuestra salud y nuestros tratamientos;
    • los estereotipos normativos de género; y
    • todas las formas de la injusticia socioeconómica.
  5. Debemos defender y expandir los sistemas de salud pública, incluyendo un aumento decisivo en las partidas presupuestarias nacionales. Es imperativo organizarnos contra las compañías aseguradoras privadas, para evitar que retengan el poder de tomas decisiones sobre nuestras identidades y cuerpos.

Llamado a la acción

Nos ha llevado mucho tiempo llegar hasta aquí. Hasta hace pocos años atrás, quitar de la lista de trastornos mentales de la CIE-10 las categorías patologizantes que afectan a las personas trans e intersex parecía imposible. Hoy, sabemos que la despatologización plena puede ser alcanzada, y será alcanzada en el tiempo de nuestras vidas.

Lidiar con las clasificaciones médicos puede ser personal y políticamente desafiante. No estás sole. Comparte tus dudas, preocupaciones y frustraciones con otres, incluyendo aquelles de nosotres que estamos trabajando en el proceso de la CIE. Apoyémonos les unes a les otres en superar los efectos negativos de la patologización mientras trabajamos juntes para desmantelarla.

Aunque el proceso de la CIE parece haber terminado, en realidad recién está comenzando. Tenemos todo para ganar al involucrarnos con el proceso actual de revisión y actualización.

El momento para unirte es ahora.

Signatarios