Alentamos a personas trans, de género diverso y/o intersex; a personas que ejercen el trabajo sexual; a personas racializadas, de pueblos originarios y/o migrantes; a personas sordas y/o discapacitadas a aplicar.
Plazo de solicitud: | 5 de mayo de 2021 |
Lugar de trabajo: | Domicilio particular/ remota |
Fecha de inicio: | 11 de mayo de 2021 |
Plazo del contrato: | Ad hoc |
Idioma requerido: | Se requiere fluidez en español, fluidez adicional inglés preferible |
Objetivos
Alcance del trabajo
Resultados a entregar
- 1 guía de referencia adaptada, disponible en español (e inglés de EE. UU., si corresponde)
- Revisión ad-hoc de documentos e informes
Requisitos
- Fluidez en español.
- Experiencia en la adaptación de guías de referencia a los requisitos de una organización.
- Experiencia en la corrección de textos/edición de informes académicos y publicaciones, idealmente con experiencia adicional en los estándares y el lenguaje de informes de la ONU.
- Profunda comprensión y aplicación del idioma español neutral en cuanto al género y conocimiento actualizado de los términos y el lenguaje transgénero.
- Capacidad para trabajar de manera remota de forma independiente, responsable y con puntualidad.
Habilidades deseables
- Fluidez adicional en inglés.
Proceso de selección
GATE seleccionará a le consultore según las propuestas de les solicitantes interesades.
Envía lo siguiente al correo electrónico que se indica a continuación con la línea de asunto sugerida antes del 5 de mayo de 2021.
Enviar Correo electrónico a: applications@gate.ngo
Linea de Asunto: Apellido – Consultoría de corrección de textos en español (por ejemplo, Pérez – Consultoría de corrección de textos)
- Una carta de interés.
- Honorarios propuestos.
- Curriculum Vitae, incluyendo nombre y datos de contacto de dos referencias.
Acerca de GATE
GATE es una organización internacional que trabaja sobre identidad de género, expresión de género y características sexuales. Fue fundada en 2009 y está registrada en Nueva York (EE. UU.). El trabajo programático de GATE se organiza en torno a cuatro áreas principales: Despatologización, VIH, Construcción de Movimientos y ONU, con énfasis transversal en la justicia socioeconómica.