Durante el 51º Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ILGA World emitió una declaración, en colaboración con GATE, Iranti, OII Europe, Mulabi, SIPD, Intersex Asia y Intersex Human Rights Australia, en nombre de 82 organizaciones lideradas por personas intersexuales en todo el mundo.
Juntos, hacemos un llamado al Consejo de Derechos Humanos para que aborde las violaciones de los derechos humanos contra las personas intersex, y a los Estados para que prohíban las intervenciones dañinas en su contra.
Mira la declaración intersex que se entrega en la ONU
Lea el texto completo de la declaración intersex
HRC51
General Debate -Item 8
Statement by the International Lesbian and Gay Association
Señor Presidente,
En línea con el punto 8 y la universalidad de los derechos humanos declarados por la VDPA, yo,
como persona intersex, hago una declaración en nombre de 82 organizaciones globales
lideradas por personas intersex.
En la mayoría de los países, las personas intersex son sometidas rutinariamente a tratamientos,
cirugías y otras intervenciones innecesarias sin nuestro consentimiento personal, libre e
informado, debido al estigma y a las ideas erróneas sobre nuestras características sexuales.
Estas prácticas nocivas modifican a la fuerza nuestra apariencia y desarrollo físico con el fin de
alinear nuestros cuerpos con expectativas sociales y biomédicas.
Las repercusiones de estas prácticas –y su entendimiento como violaciones y abusos de los
derechos humanos– han sido resaltadas por varios mecanismos de derechos humanos, como la
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, múltiples
órganos de tratados de la ONU y los relatores especiales de la ONU sobre salud, tortura y
violencia contra la mujer.
En la 45ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, un grupo de 37 Estados emitió una
declaración conjunta en la que se pedía a los Estados que protegieran a las personas intersex, la
cual fue seguida por una declaración conjunta en nombre de 53 estados en la 48ª sesión del
Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente,
Estas declaraciones deben ir seguidas de acciones,
Pedimos a este Consejo y a su mecanismo que aborden estas graves violaciones de los derechos
humanos. Hacemos un llamado a los Estados para que prohíban las cirugías no vitales e
innecesarias desde el punto de vista médico, los tratamientos hormonales forzados y otras
intervenciones perjudiciales en bebés y niños, y para que establezcan normas de atención
integrales, psicosociales, basadas en los pares y que afirmen los derechos de las personas
intersex, y su integridad corporal y mental en los entornos médicos.
Los Estados deben investigar y perseguir los abusos y malos tratos médicos.
Gracias, señor Presidente.