21 de octubre de 2021 – El 1 de enero de 2022 comenzará oficialmente la implementación de la CIE-11. A lo largo de los próximos años los Estados trabajarán para hacer realidad la eliminación de categorías que identificaban el ser trans como una patología en sí misma.
El mundo en el que la CIE-11 será implementado es ciertamente diferente del mundo en el cual fue aprobada en 2019. La pandemia de COVID y sus consecuencias han transformado ese mundo, y ha afectado profundamente la capacidad de los sistemas médicos de todo el mundo -incluyendo la capacidad de la propia Organización Mundial de la Salud. La implementación de la CIE-11 también tendrá lugar en un contexto fuertemente marcado por las acciones de los llamados “movimientos anti-género”.
En este momento, la despatologización está siendo amenazada tanto los “movimientos anti-género” tanto conservadores como radicales. Estos movimientos no solo cuestionan el proceso en torno a la reforma de la CIE-11, sino que también promueven el regreso a la patologización psico-médica y legal.
Con el propósito de reconstruir y analizar el pasado, presente y futuro de la despatologización desde la resistencia contra los “movimientos anti-género”, te invitamos a participar de este webinario.
Webinario: La despatologización trans en el tiempo de los “movimientos anti-género”
En el Día Internacional de Acción para la Despatologización Trans, GATE te invita a registrarte en nuestro Webinario: La despatologización trans en el tiempo de los “movimientos anti-género”.
Moderador:
- Mauro Cabral Grinspan, Director Ejecutivo, GATE
Panelistas Invitadas:
- Chamindra Weerewardhana, Consultora Senior GIESC, ILGA World
- Liberty Matthyse, Directora Ejecutiva, Gender Dynamix
- S Kara, Consultora de Derechos Humanos
Fecha: Jueves 4 de noviembre 2021
Hora: 09:00 PT | 12:00 ET | 17:00 CET | 23:00 ICT
Idiomas: Inglés, con interpretación al castellano
Liberty Matthyse es la Directora Ejecutiva de Gender Dynamix, la organización registrada con liderazgo trans y enfocada en cuestiones trans más antigua de Africa.
Chamindra Weerawardhana es la Consultora Senior del Programa sobre Identidad/Expresión de Género y Características Sexuales de ILGA Mundo.
S Kara es una jurista de derechos humanos, queer y feminista, que trabaja en pos del desarrollo e implementación de normas y estándares internacionales para los derechos humanos de las mujeres y de las personas LGBTIQ.
Mauro Cabral Grinspan es el Director Ejecutivo de GATE y coordina el trabajo de GATE sobre despatologización y “movimientos anti-género”.