Después de un año de bloqueos y restricciones que han afectado particularmente a las comunidades trans y de género diverso en todo el mundo, queremos usar el día de la visibilidad trans (TDoV por sus siglas en inglés) para enfocarnos en la resiliencia de nuestras comunidades, para resaltar los logros de nuestras comunidades y para iluminar el camino a seguir en los próximos años.
Este año, estamos celebrando el TDoV en el transcurso de una semana, ¡porque los esfuerzos de nuestras comunidades no se pueden resumir en un solo día! Sigue nuestras redes sociales o visita esta página web todos los días de la semana que viene, que la estaremos actualizando con imágenes para que las compartas a fin de difundir el increíble trabajo que están haciendo nuestras comunidades, como también una guía sobre lo que todes podemos hacer para defender nuestros derechos humanos.

Kit de herramientas y capacitación para propuestas de apoyo financiero
A fin de combatir algunos de los problemas que enfrentan las organizaciones trans que solicitan financiamiento, GATE ha creado una capacitación de propuesta de apoyo financiero que es de acceso gratuito.
Podrás recibir más información sobre cómo apoyar los movimientos trans contactando a GATE en info@gate.ngo.
Antecedentes:
En 2017, el Servicio Judío Americano Mundial – AJWS por sus siglas en inglés, Astraea Lesbian Foundation for Justice y GATE, publicaron un informe sobre la situación financiera que enfrentan las organizaciones trans en todo el mundo, el cual concluyó que solo el 6% de los grupos trans recibieron financiamiento de sus gobiernos nacionales, con más del 30% de grupos trans a quienes sus donantes les dijeron que sus problemas no eran una prioridad de financiamiento.
Aumento de la participación de las comunidades trans en la respuesta mundial al VIH

Históricamente, la comunidad trans se ha visto socavada en la respuesta global al VIH, a pesar de que las personas trans estamos involucradas desde el comienzo de la epidemia.
Durante los últimos 4 años, GATE ha trabajado en asociación con organizaciones nacionales en América Latina y el Caribe, Europa del Este, África Oriental y Meridional y Asia-Pacífico a fin de desarrollar numerosos recursos para que las comunidades trans aumenten su participación en la respuesta global al VIH.
Estos recursos incluyen:
- Herramienta de seguimiento y supervisión y guía de capacitación para la programación del VIH
- Pautas para la integración de comunidades trans en la respuesta al VIH
- La guía inteligente TRANSIT que brinda consejos prácticos sobre la implementación de programas de VIH con comunidades trans (desarrollada junto a IRGT)
- La inclusión significativa de la sociedad civil en el seguimiento mundial del sida
- Los ODS y el involucramiento trans (sólo en inglés)
Para obtener más información sobre la respuesta al VIH de liderazgo trans a nivel mundial, consulta esta lista de reproducción:
¡Cómo ser une aliade trans!
En el curso de los últimos años, ha habido una creciente reacción contra las personas trans y de género diverso en todo el mundo. Estas voces anti-trans están haciendo todo lo posible para borrar los derechos humanos de las personas trans. Necesitamos que nuestres aliades nos apoyen amplificando nuestras voces y silenciar a aquelles que prefieren ver morir a las personas trans a que obtengamos derechos humanos básicos e igualdad
¿Entonces que puedes hacer? ¡Consulta nuestra guía de 5 pasos sobre cómo ser un aliado trans!
Cómo ser une aliade trans en 5 pasos:
- Apoyando a las comunidades trans y de género diverso en la promoción del acceso a la salud trans.
- Apoyando reformas a las leyes legales de reconocimiento de género en pos de la autodeterminación.
- Apoyando la investigación y los servicios dirigidos por personas trans, y desglosando el VIH y otras investigaciones para garantizar una representación precisa de los datos correspondientes a las comunidades trans.
- Colaborando con organizaciones lideradas por personas trans para que puedan obtener fondos y capacitar a su personal hacia su autonomía financiera o, mejor aún, directamente financiando organizaciones trans!
- Contrarrestando los movimientos anti-género, apoyando de manera vocal y visible los derechos trans, activistas trans, organizaciones trans y movimientos de derechos humanos liderados por personas trans.
¡Apoya la despatologización trans!

El 25 de mayo de 2019, después de más de una década de defensa trans, la OMS eliminó las identidades trans y de género de la lista de trastornos de salud mental. A pesar de este tremendo logro, demasiados países todavía patologizan a las personas trans, y en los últimos 2 años se ha visto un aumento en la reacción contra el progreso que el movimiento trans ha logrado para alcanzar la igualdad.
Ahora, más que nunca, necesitamos abogar por los derechos humanos de las personas trans. En particular, necesitamos aliades que se unan a activistas trans y de género diverso y apoyen las acciones lideradas por personas trans en todos los niveles de movilización política:
- Lee el informe de GATE El Género no es una Enfermedad para descubrir porqué patologizar a las personas trans y de género diverso va en contra de los derechos humanos.
- Consulta al Ministerio de Salud de tu país acerca de su recorrido para implementar la nueva información sobre temáticas trans y de diversidad de género proporcionada por la Organización Mundial de la Salud en la CIE–11.
- Participa en el proceso de Cobertura Sanitaria Universal y exige la inclusión total de los procedimientos de afirmación de género.
- Documenta y denuncia abusos contra personas trans y de género diverso en entornos sanitarios y recopila y comparte las mejores prácticas para abordarlos y desmantelarlos.
- Apoya a las víctimas de prácticas patologizantes y defiende su derecho a la verdad, a la rehabilitación y a la reparación.
Abogando por los Derechos Trans en la ONU

Durante los últimos diez años, las temáticas de diversidad de género y trans se han abordado cada vez más en las Naciones Unidas. Activistas trans y de género diverso de todo el mundo se han reunido en Ginebra para la Semana de la Activismo Trans (TAW por sus siglas en inglés) y han trabajado en colaboración para presentar “identidad de género”, “expresión de género” y la despatologización como cuestiones clave en el sistema de derechos humanos internacional, e incluir a las personas trans y de género diverso en las respuestas de la ONU a la pobreza, la violencia de género, la tortura y todas las formas de estigma, discriminación y violencia.
Entonces, ¿qué puedes hacer AHORA MISMO para comprometerte con la ONU en temas de diversidad de género y trans?
- Comprometerse con el Mandato del experto independiente sobre la orientación sexual y la identidad de género. Visita su sitio web, obtén más información sobre su trabajo y cuéntale lo que está sucediendo en tu país:
- Lee los Principios de Yogyakarta y los Principios de Yogyakarta+10 y descubre lo que dice la ley internacional de derechos humanos sobre el reconocimiento legal de género, el acceso a la atención médica, la protección contra abusos médicos, el derecho a la verdad y el derecho a estar protegide contra la pobreza.
- Pónte en contacto con la misión de tu país en la ONU en Nueva York y Ginebra y pídeles que apoyen las temáticas trans y de género diverso dentro del sistema internacional de derechos humanos.
- ¡Echa un vistazo a estas increíbles oportunidades para obtener más información sobre las Naciones Unidas y presenta tu solicitud!
- Taller Virtual de Akahatá
- Programa de Defensa de los Derechos Humanos de Columbia
- Academia de ISHR
- OUTSummit de Outright
- Rainbow Academy de RFSL
- Infórmate sobre las Semanas de la Activismo Trans anteriores y prepárate para participar en la semana de defensa trans 2021: ¡la información estará disponible próximamente!