Sobre el informe
Esta publicación es un resumen de dos páginas de las leyes y violaciones de la identidad de género y los derechos humanos a nivel mundial, que se basa en la definición de identidad de género de los Principios de Yogyakarta.
De acuerdo con los Principios de Yogyakarta, la identidad de género “se refiere a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento”. Todos los días, en todo el mundo, suceden violaciones de derechos humanos basadas en la identidad de género que afectan a las personas trans y las personal intersexuales.
Las violaciones comunes a los derechos humanos incluyen:
- Violencia temprana y exclusión de la vida familiar y comunitaria
- Limitación o negación del acceso a la educación, el empleo y la vivienda
- Violencia social e institucional contra las personas trans, incluyendo penalización:
- Les es limitado o con frecuencia, negado, el acceso a los servicios de salud
- Imposibilidad o dificultades para obtener documentos legales
Este informe está disponible para descargar en inglés, francés y español.
Referencia
Si desea hacer referencia a este trabajo, utilice la siguiente cita:
GATE (2013) Identidad de Género y Derechos Humanos. Nueva York: GATE
Propiedad literaria "Copyleft"
Usted es libre de compartir (copiar, distribuir y transmitir el trabajo) y mezclar, es decir, adaptar este trabajo, siempre y cuando atribuya el trabajo de la manera especificada por los autores (pero de ninguna manera que sugiera que ellos respaldarlo a usted o su uso del trabajo) y no utilizar este trabajo con fines comerciales. Si altera, transforma o desarrolla este trabajo, puede distribuir el trabajo resultante solo bajo la misma licencia o similar a esta.