La edición de GATE del YP+10 utiliza un lenguaje de género inclusivo en español y es un documento complementario diseñado para que les activistas lo lean con la versión oficial de la ONU.

En el 2006, en respuesta a patrones bien documentados de abusos dirigidos en contra de las personas por su orientación sexual e identidad de género, real o percibida, un distinguido grupo de expertes en derechos humanos de distintas regiones y diversa formación se reunió en Yogyakarta, Indonesia, para delinear un set de principios internacionales relacionados con la orientación sexual y la identidad de género. El resultado de esta reunión fueron los Principios de Yogyakarta, una serie de principios legales internacionales sobre la orientación sexual, la identidad de género y el derecho internacional que comprenden estándares que todos los Estados deben cumplir. Los Principios de Yogyakarta prometen un futuro más promisorio en el que todas las personas que nacen libres e iguales en dignidad y derechos puedan realizar sus derechos humanos.
Un texto pionero con principios legales internacionales sobre la orientación sexual, la identidad de género, las características sexuales y el derecho internacional dicta la pauta para que las Naciones Unidas y los gobiernos avancen hacia garantizar el alcance universal de las protecciones a los derechos humanos.
Los Principios de Yogyakarta abordan una amplia gama de normas sobre derechos humanos. Fueron desarrollados en respuesta a patrones bien documentados de abusos dirigidos en contra de las personas por su orientación sexual e identidad de género, y características sexuales. Les defensores de los derechos humanos señalan entre las violaciones documentadas en todo el mundo: las ejecuciones extralegales, violencia y tortura, represión de la libertad de palabra y asociación, y la discriminación en el trabajo y en el acceso a la salud, educación, acceso a la justicia y en cuestiones de migración.
Los Principios de Yogyakarta más 10 (PY+10) se proponen documentar y profundizar en estos nuevos desarrollos mediante un conjunto de Principios y Obligaciones Estatales adicionales. Los PY+10 se deben leer en conjunto con los 29 Principios de Yogyakarta originales. Tomados en conjunto, constituyen una exposición autorizada y experta de la legislación internacional de los derechos humanos tal como se aplica actualmente en relación con la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales.