Saltar al contenido

Proyecto de Iniciativa Estratégica de CDG

El proyecto de Iniciativa Estratégica (IE) de Comunidad, Derechos y Género (CDG) de GATE se enfoca en desarrollar habilidades y desarrollar la capacidad de las comunidades transgénero para participar de manera significativa en los procesos del Fondo Mundial en áreas de VIH, malaria y tuberculosis. Este proyecto de dos años, que comienza en enero de 2018, incluye diez países de Asia y de América Latina.

Los objetivos incluyen:

  1. Desarrollo de habilidades y comprensión del Fondo Mundial y procesos relacionados con los derechos humanos, la igualdad de género y los servicios de salud sexual y reproductiva.
  2. Asegurarse de que los proyectos respaldados por el Fondo Mundial aborden e incluyan cuestiones transgénero y contribuyan a los objetivos acelerados de ONUSIDA para 2021 (especialmente los objetivos 90-90-90 en pruebas, tratamiento y supresión de la carga viral) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
  3. Fortalecer la capacidad de las personas transgénero para participar en los desarrollos del plan estratégico nacional, los diálogos de los países, los desarrollos de las notas conceptuales y la asignación del presupuesto, y el monitoreo de la implementación de las actividades.
  4. Proteger los logros obtenidos en la programación transgénero y apoyar planes de transición sostenibles para comunidades transgénero en países de ingresos medios y países sin epidemias generalizadas de VIH.
  5. Recopilar información estratégica y datos sobre personas transgénero para la defensa basada en evidencia para la programación transespecífica.
  6. Fortalecimiento de la capacidad de las redes transgénero globales, regionales y nacionales, incluido el intercambio de conocimientos entre pares y la creación de coaliciones para aumentar la inversión en programas y respuestas transgénero dirigidos por la comunidad.

Se pretende que el proyecto brinde a las comunidades transgénero en estos países la oportunidad de desarrollar vínculos entre sí y con el conjunto más amplio de poblaciones clave, así como crear vínculos con los encargados de formular políticas y los proveedores de servicios involucrados en las respuestas al VIH, la tuberculosis y la malaria. sistemas de salud. El proyecto también fortalecerá las conexiones entre la comunidad transgénero y las plataformas regionales de Comunicaciones, Coordinación de Derechos y Género y Comunicaciones del Fondo Mundial, organizadas por APCASO en Asia y el Pacífico, y CRAT VIA LIBRE-Alianza Internacional contra el VIH / SIDA en América Latina y el Caribe.

RECURSOS

Herramienta de monitoreo y de veeduría y guia de entrenamiento

Esta herramienta y la guía de capacitación que la acompaña, que son una compilación y adaptación de varios recursos disponibles para la sociedad civil y desarrollados por agencias clave que brindan apoyo a las comunidades y organizaciones de la sociedad civil, tienen como objetivo desarrollar la capacidad de monitoreo y supervisión de las comunidades transgénero involucradas en el Fondo Mundial procesos.

Pautas para la integración de la comunidad trans

Esta guía ha sido desarrollada para facilitar la inclusión significativa de comunidades trans en los procesos del Fondo Mundial.

Al equiparlos con la información y la orientación necesarias, las comunidades trans están más capacitadas para hacer que los mecanismos nacionales rindan cuentas para garantizar que las poblaciones que necesitan más apoyo se involucren significativamente en los procesos. Actualmente solo está disponible en inglés.

Guía 'Smart' TRANSIT

La Guía ‘Smart’ de TRANSIT proporciona una versión más corta y accesible de TRANSIT, una herramienta que brinda consejos prácticos sobre la implementación de programas de VIH e infección de transmisión sexual (ITS) con personas transgénero.

La Guía ‘Smart’ destaca áreas de contenido en TRANSIT que son de particular interés e importancia para la comunidad trans, y está destinado a ser utilizado junto con el documento completo de TRANSIT. Se ha adaptado para una audiencia comunitaria de personas trans y organizaciones dirigidas por trans, desarrolladas en colaboración por IRGT y GATE. Actualmente solo está disponible en inglés.

Las comunidades y la sociedad civil en el Ciclo de Financiamiento del Fondo Mundial

Esta guía de video han sido creadas por las plataformas regionales, con GATE como uno de los socios de apoyo.

Testimonios

Actualmente solo está disponible en inglés.

The workshops focused on strengthening local capacity; especially in support of transgender people in their regional and country-based constituencies to more effectively engage in, and contribute to, the development, implementation and oversight of Global Fund supported programs. As a result of the workshop, participants learned how to submit Technical Assistance (TA) requests, and in all countries, these were submitted after the workshops.

Pautas para la integración de la comunidad trans

Los informes de los países

Los informes de los países provienen de los talleres realizados por GATE durante la duración de este proyecto. Actualmente solo está disponible en inglés.

For all workshops, the goals were:

  • to improve understanding and ensure meaningful engagement of transgender persons in Global Fund activities at the national level;
  • to strengthen the capacity of national transgender organizations and build peer-to-peer knowledge sharing;
  • to encourage evidence-based programmatic interventions and policies based on the needs of the transgender community; and
  • to inform funding transition preserving investments made in strengthening transgender communities.

Each consultant was required to submit a report on completion of the workshop, which have been shared with the local organizations and are also available to download below. GATE will be working with each organization to provide guidance on how to use the findings of the reports for advocacy and resource mobilization. GATE has committed to continued work with the local organizations beyond the workshops. The workshops in Asia Pacific were contracted out to Asia Pacific Transgender Network (APTN)

Pautas para la integración de la comunidad trans