
Bienvenido a GATE, Anil!
Anil Pavadatan se une a GATE como nuestro nuevo Oficial de Salud.
Anil Pavadatan se une a GATE como nuestro nuevo Oficial de Salud.
GATE y Plataforma LAC han publicado una guía para influir en el ciclo 7 de subvenciones del Fondo Mundial para personas transgénero
GATE se complace en dar la bienvenida a la Dra. Chamindra Weerawardhana como nueva Directora de Programas y Asociaciones Globales.
Tristán López escribe sobre el impacto de los movimientos anti-género en Guatemala
Yren Rotela, activista trans paraguaya y fundadora de Casa Diversa, reflexiona sobre el conservadurismo religioso en el Sur, las políticas estatales y cómo las personas trans de fé encuentran espacios afirmativos
Después de un año de bloqueos y restricciones que han afectado particularmente a las comunidades trans y de género diverso en todo el mundo, queremos… Leer más »Dia de la Visibilidad Trans 2021: una semana para celebrar a nuestras comunidades
La Congregación para la Educación Católica publicó un documento titulado “Hombre y Mujer El los creó” que contenía referencias muy problemáticas a cuestiones de género, a derechos y salud sexuales y reproductivos, y a les derechos de les niñes. Firma nuestra Petición contra esta reproducción flagrante de la ignorancia, el miedo y el odio.
La CIE-11 está a punto de votarse en la Asamblea Mundial de la Salud. 2. Las categorías relacionadas con las personas trans han sido quitadas del Capítulo sobre Trastornos Mentales y del Comportamiento. Los próximos pasos en el proceso incluyen a eliminar el lenguaje patologizante restante y avanzar hacia la despatologización legal y la cobertura universal de salud.
Organizaciones de todo el mundo han firmado una declaración conjunta y un llamado a la acción para unirse a nuestro trabajo colectivo hacia el desmantelamiento de la patologización. las identidades trans están formalmente des-psicopatologizadas en la CIE-11.
Jack es un activista trans masculino e investigador de derechos humanos de Aotearoa (Nueva Zelanda). El activismo trans de Jack a nivel nacional, regional e internacional se ha centrado en el derecho a la salud, la despatologización y el reconocimiento legal de género.