Saltar al contenido

Un revestimiento de plata para el movimiento trans en la India

Abhina Aher con la Directora de Programas de GATE, Erika Castellanos, en la reunión de la OMS sobre VIH y Cobertura Universal de Salud. 22 de marzo de 2018

Abhina Aher es una activista trans que trabaja con la VIH/SIDA Alianza en India como Directora asociada en el proyecto sobre género, sexualidad y derechos, trabajando particularmente con poblaciones clave incluyendo hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero y mujeres en el trabajo sexual. 

Ella ha venido trabajando en el sector del VIH durante los últimos 24 años. Ella es parte de los equipos de apoyo técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la National AIDS Control Society (NACO). Abhina tiene un posgrado en manejo de ONGs, y un diploma en programación de software, y es una líder prominente en la comunidad socio-étnica Hijra en India.  

Las personas transgénero en todo el mundo están mal atendidas en su salud, bienestar social, empoderamiento económico, inclusión y en varias otras barreras estructurales. Hoy mismo, asistiendo a una reunión mundial sobre los objetivos globales de la prevención del VIH, me di cuenta de que tenemos que ampliar la perspectiva para comprender las necesidades de las personas transgénero.

Todes sabemos que las necesidades de las personas transgénero deben ampliarse en particular en lo que respecta a las intervenciones de salud, ya que esta comunidad es vulnerable a las enfermedades no transmisibles. Sin embargo, hasta ahora, hemos sido tratades como “invisibles” en todo el mundo. Todavía carecemos de datos, investigaciones y estudios epidemiológicos que puedan usarse para desmitificar las mejores formas de brindar atención médica de calidad a las comunidades trans.

Es evidente que las mujeres transgénero se ven afectadas de manera desproporcionada por el VIH, debido a barreras estructurales y de género. A nivel mundial, el 19% de las mujeres transgénero viven con VIH, teniendo posibilidades un 49% más de posibilidades de contraer VIH que otras poblaciones clave[1]. La prevalencia del VIH para las trabajadoras sexuales trans es, en promedio, nueve veces más alta que para las trabajadoras sexuales [no trans] y tres veces más alta que para los trabajadores sexuales [no trans][2].

Estos problemas que afectan a la población transgénero se relacionan con diversos aspectos que afectan la calidad de vida. En todas partes faltan datos sobre personas transgénero y el VIH debido a la ignorancia de quienes recolectan datos y producen investigaciones, quienes incluyen erróneamente a las mujeres transgénero en el grupo de los hombres que tienen sexo con hombres (MSM), mientras que excluyen a los hombres transgénero que tienen sexo con hombres de la misma categoría, junto con la falta de voluntad política para incluir a las personas transgénero como una categoría de población clave separada. Los recursos específicamente para la comunidad transgénero son extremadamente bajos y se utilizan principalmente para la prestación de servicios en lugar del empoderamiento de la comunidad.

Países como India demuestran el fuerte impacto que la movilización comunitaria estructural tiene en el empoderamiento de la población transgénero local, lo que se refleja en la reforma judicial, la atención médica, el bienestar social y un enfoque más inclusivo en toda la sociedad en general. Sin embargo, hay un largo camino por recorrer antes de que podamos proclamar que hemos triunfado. Si bien la India encabeza el movimiento mundial hacia el empoderamiento de las personas transgénero, en los últimos cinco años, la falta de voluntad política y la negativa del gobierno a participar en el compromiso de la comunidad para la reforma de políticas ha disminuido el ritmo de las mejoras, en particular en relación con el bienestar social de la comunidad transgénero en India. El gobierno de la India no ha implementado reformas en la política de bienestar que son esenciales para la implementación del juicio histórico progresivo sobre las personas del “tercer género”[3]. Sin embargo, el lado positivo es el liderazgo demostrado por las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en conjunto, las organizaciones comunitarias, les defensores de la comunidad y las personas aliadas que, junto con les activistas transgénero, han ayudado a llevar la visibilidad, el bienestar y el empoderamiento de las personas transgénero al siguiente nivel.

Hoy, la India ha evolucionado, como lo demuestra la reciente designación de activistas transgénero como autoridades judiciales en los Lok-Adalat (Tribunales de Audiencias Públicas)[4], observadores transgénero en las elecciones nacionales recientemente anunciadas en la Lok Sabha (Cámara Alta)[5], la aceptación de personas transgénero como líderes religioses[6], los modelos integradores de personas transgénero dentro de las agencias de aplicación de la ley[7]y el acceso al reconocimiento legal de género a través de la reforma social[8]. Esta semana, varias mujeres transgénero de distritos remotos de la India se casarán con los hombres que han amado durante muchos años en Chhattisgarh, Madhya Pradesh (norte de la India), y también adoptarán niñes huérfanes para ofrecerles una mejor forma de vida[9].

El movimiento de personas transgénero en la India está reconociendo lentamente a los hombres transgénero y, recientemente, un hombre transgénero fue bien recibido por la sociedad en general como el primer fisicoculturista abiertamente transgénero masculino[10]. Varias empresas como Godrej, Lalit Group of Hotels, Lemon Tree, y socies de las agencias de contratación de Sodexo se han presentado para preparar un “manifiesto transgénero” para promover la inclusión de personas transgénero en los lugares de trabajo[11].

Aunque parece una época dorada para la visibilidad y la inclusión de las personas transgénero, debemos recordar que, después de que la Sección 377 del Código Penal (impuesta durante la colonización del Imperio Británico de la India) fuera eliminada de la ley india el 6 de septiembre de 2018[12], el esfuerzo por la igualdad civil y los derechos de las personas transgénero y otras minorías sexuales siguen siendo un trabajo en progreso. Aún no hemos terminado, y definitivamente no estaremos cerca de terminar hasta que tengamos más políticas que protejan a las personas transgénero. Los crímenes de odio y los asesinatos de personas transgénero siguen siendo problemas importantes, por lo que necesitamos más inversión en el apoyo familiar para proteger a las personas transgénero de la violencia y la muerte.

La Organización Nacional de Control del SIDA (NACO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONUSIDA y el PNUD, en sus diversos documentos, escriben extensamente sobre las brechas en la atención médica para personas transgénero[13]. Vivimos en una época en la que tales organizaciones insisten en que la prevención del VIH para las personas transgénero.

La india tiene importantes elecciones gubernamentales más adelante este año, las cuales afectarán, o bien positiva o bien negativamente, la habilidad del movimiento transgénero en India para reducir estas barreras estructurales. Hoy, las personas transgénero en la India están demandando su espacio en la toma de decisiones, la planificación de políticas públicas y en procesos de bienestar. En 2019, sin ningún apoyo financiero, la comunidad transgénero de toda India nos movilizamos en Delhi para protestar contra la “ley transgénero” que iba a ser aprobada en la Rajya Sabha (Cámara Baja)[14]. Esta fue la primera vez que la comunidad transgénero se organizó para luchar colectivamente por sus derechos.

Estoy deseosa de ver fortalecerse el movimiento transgénero en India, y que comencemos a jugar un rol vital en decidir los resultados del desarrollo de totalidad de nuestro país, la India.


REFERENCIAS

[1]WHO 2019. World Health Organization HIV/AIDS Transgender People. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://www.who.int/hiv/topics/transgender/en/

[2]UN Joint Program on HIV/AIDS (UNAIDS). 2014. The Gap Report. [Online]. {30 March 2019]. Available from: http://files.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/documents/unaidspublication/2014/UNAIDS_Gap_report_en.pdf

[3]BBC World News. 15 April 2014. India court recognises transgender people as third gender. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://www.bbc.co.uk/news/world-asia-india-27031180

[4]Geo TV News. 15 July 2018. India appoints its third transgender judge in Assam. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://www.geo.tv/latest/203335-india-trans-judge

[5]India Today. 22 March 2019. Lok Sabha polls: Transgender candidates coming to fore in Maharashtra politics. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://www.indiatoday.in/magazine/nation/story/20190401-transgender-candidates-lok-sabha-2019-maharashtra-1484014-2019-03-22

[6]BBC World News. 7 January 2019. India transgender gurus in landmark Hindu procession. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://www.bbc.co.uk/news/world-asia-india-46780219

[7]BBC World News. 14 June 2018. India transgender officer rejoins duty after rare show of support. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://www.bbc.co.uk/news/world-asia-india-44480495

[8]Human Rights Watch. 22 February 2018. India Gets Another Chance Protecting Transgender Rights. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://www.hrw.org/news/2018/02/22/india-gets-another-chance-protecting-transgender-rights

[9]News18. 15 February 2019. Defying All Odds, Man Marries Transgender on Valentine’s Day in Madhya Pradesh. [Online]. [30 March 2019]. Available from https://www.news18.com/news/india/defying-all-odds-madhya-pradesh-man-marries-transgender-on-valentines-day-2038183.html

[10]Scroll. 8 Dec 2018. Meet India’s first transman to become a bodybuilding champion. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://scroll.in/article/904632/meet-aryan-pasha-indias-first-transgender-male-bodybuilding-champ

[11]The Economic Times India. 10 December 2018. India Inc looks at wider LGBTQ inclusion. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://economictimes.indiatimes.com/news/company/corporate-trends/india-inc-looks-at-wider-lgbtq-inclusion/articleshow/67031560.cms

[12]The Times of India. 6 September 2018. Supreme Court decriminalises Section 377: All you need to know. [Online]. [30 March 2019]. Available from: https://timesofindia.indiatimes.com/india/sc-verdict-on-section-377-all-you-need-to-know/articleshow/65695884.cms

[13]UN Joint Program on HIV/AIDS (UNAIDS). 2014. The Gap Report. [Online]. {30 March 2019]. Available from: http://files.unaids.org/en/media/unaids/contentassets/documents/unaidspublication/2014/UNAIDS_Gap_report_en.pdf

[14]The Times of India. 29 December 2018. A fight to get it right: Hundreds protest ‘flawed’ transgender Bill. [Online]. [30 March 2019].Available from: https://timesofindia.indiatimes.com/city/delhi/a-fight-to-get-it-right-hundreds-protest-flawed-transgender-bill/articleshow/67293664.cms